El Instituto de la Juventud (INJUVE) liderará el proceso participativo con la sociedad civil, entidades juveniles y administraciones públicas de Juventud autonómicas y municipales de cara a la elaboración de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 que afecta a este colectivo.
Para ello el INJUVE lanza una consulta digital dirigida a organizaciones juveniles, direcciones generales de juventud de las comunidades autónomas o de los municipios y a todos los jóvenes particulares hasta los 35 años de edad que quieran participar.
Desde este Ayuntamiento, como miebros de la red de Centros de Información Juvenil y de la red Eurodesk nos hacemos eco de ello.
Accede: Cuestionario consulta pública juventud agenda 2030 (hasta el 25 de febrero).
El objetivo es fomentar la participación, dando voz a los jóvenes como protagonistas de la puesta en marcha de actuaciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, la encuesta se articula en torno a cinco ejes fundamentales que recogen las principales preocupaciones e inquietudes de la población joven: empleo y emprendimiento, vivienda y emancipación, ecologismo, educación y feminismo.